La Unión Europea (UE) ha formado un grupo de trabajo con el propósito de evaluar e impulsar los intercambios con la República de China, lo que supone un progreso para las relaciones comerciales entre ambas partes, reveló el 19 de septiembre un funcionario de la UE.
La Comisión Europea, que funge como el órgano ejecutivo de la UE, publicó recientemente un informe titulado “Revisión de la política comercial de la UE”, donde se especifica que la entidad supranacional tiene planes de ampliar sus relaciones con la República de China y está lista para iniciar negociaciones con esta en materia de inversiones.
Según el funcionario de la UE, el grupo de trabajo dialogará con Taiwan sobre las políticas de inversión respectivas, y evaluará las oportunidades y los retos después de la firma de un acuerdo de inversión entre la UE y la República de China.
Solo después de una evaluación exhaustiva se presentará ante el Consejo de la UE una solicitud que autorice las negociaciones con la isla, explicó el funcionario.
Según la “Revisión de la política comercial de la UE”, el organismo intergubernamental ampliará aún más sus relaciones comerciales bilaterales con otros países y es optimista en cuanto a que Asia y Latinoamérica serán los motores que impulsen el futuro crecimiento.
En lo que respecta a Asia, la UE mencionó específicamente que está preparada para comenzar las negociaciones relacionadas con las inversiones en Taiwan y Hong Kong, según el citado informe.
La UE es el quinto mayor socio comercial y la principal fuente de inversión extranjera para Taiwan, por lo que la nación tiene grandes expectativas en cuanto a un acuerdo de inversiones entre ambas partes.
El ministro sin cartera John C. C. Deng solicitó en junio pasado respaldo a sus interlocutores para la firma de un acuerdo de inversiones bilaterales entre Taiwan y la UE en el trascurso de una reunión con miembros del Parlamento Europeo, cuando encabezó una delegación comercial y económica de Taiwan durante una visita a Europa.